- Suscribirse a un feed RSS
- Marcar como nuevo
- Marcar como leída
- Favorito
- Suscribir
- Página de impresión sencilla
- Notificar al moderador
- Suscribirse a un feed RSS
- Marcar como nuevo
- Marcar como leída
- Favorito
- Suscribir
- Página de impresión sencilla
- Notificar al moderador
Se podría decir que la analítica Geoespacial es una de nuestras funcionalidades estrella, y en el Tip de esta semana, me gustaría compartiros algunos trucos que podrían facilitarte aún más la obtención de Insights cuando lleves a cabo analitica Geoespacial.
https://media.giphy.com/media/XU0XxbPObhFC0/giphy-downsized-large.gif
- Si utilizas conjuntos de datos muy grandes, y quieres combinar datasets de tipo Geoespacial, considera utilizar en las tools que así lo permiten (Combinar, Coincidencia Espacial), la opción “Utilizar registros desde un archivo o una base de datos”. De esta manera la ejecución de la tool será mucho más eficiente y sacará provecho del índice espacial para hacer las transformaciones.
- Para agilizar tu análisis geospacial, aquí también es necesario aplicar la práctica: “Si no lo necesitas, elíminalo cuanto antes”. Es decir que, que mientras más rápido elimines los campos Geoespaciales que no necesitas, contribuirás a la eficiencia de tu Workflow. Para esto puedes usar bien sea la tool Seleccionar o, utilizando la funcionalidad de Selección de Campos que algunas tools llevan Incorporada
- ¿Sabías que puedes utilizar la tool “Resumir” con objetos geoespaciales? Puedes combinar, construir intersecciones, generar polígonos, entre otros. De esta manera te ahorras algunos pasos y consigues el resultado en unos pocos clics.
- Si quieres re-utilizar algunos puntos de geolocalización, puedes copiar desde la ventana de Configuración de la tool Examinar y pegarla en otro punto del workflow o en uno diferente. De esta manera se creará una tool de Entrada de Texto con el objeto recién copiado y no hace falta que memorices los puntos de geolocalización.
Estos son sólo unos pocos trucos que puedes aplicar cuando utilices tools de tipo Espacial o puntos de geolocalización, pero seguro si ya has hecho analítica geoespacial has aplicado algunos más. Compártelos en nuestra comunidad!!!!
Espero sirva de ayuda!
Hasta el próximo tip!
Andreina Toledo Men
Sales Engineer - IBERIA
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.